Skip to main content
Categoría blog

Recetas con uvas

Descubre las mejores recetas con uvas. Ricas, fáciles y saludables. Para una dieta variada y equilibrada.

Recetas con uvas: saludables y nutritivas

En las recetas con uvas, encontrarás distintas maneras de preparar deliciosos platos donde la uva juega un papel mucho más importante que un complemento. Estas recetas pueden ser dulces o saladas, y se usan tanto en platos fríos como calientes. Las uvas tienen un sabor que cambia según la variedad: algunas son más dulces, otras más neutras o también con un punto ácido. Esto te dará la posibilidad de usarlas en muchas preparaciones sin que resten, sino que sumen.

Una de las grandes ventajas de cocinar con uvas es que no necesitan preparación complicada. No hace falta pelarlas, se pueden usar enteras, en mitades o incluso trituradas. También las puedes añadirlas a una ensalada, hornearlas con queso, combinarlas con yogur o prepararlas con alguna proteína como carnes o pescados. Se adaptan a cualquier plato, son rápidas y funcionan tanto en las recetas más elaboradas como en los platos más sencillos del día a día.

La mejor época para comprar y cocinar con uvas de mesa, es desde finales de verano hasta mediados de otoño, aunque dependiendo de la variedad pueden encontrarse incluso hasta enero. En nuestro caso, trabajamos con diferentes variedades cultivadas con mimo, respetando su ciclo natural y garantizando su sabor y calidad. Y por lo tanto, podemos tener una base excelente para crear recetas de temporada que realmente aprovechan lo mejor de la fruta.

Cuando se cocinan uvas en su mejor momento, el resultado se nota. Conseguirás unos platos más dulces, con mejor textura y con un gran sabor. Durante la época de la uva es el mejor momento para probar nuevas ideas en la cocina y sacarles todo el partido.

Beneficios de las recetas con uvas

Las uvas aportan mucho más que sabor en las comidas. También te ofrecen una serie de beneficios cuando las incluyes en tu dieta de forma habitual, que muchas veces pasan desapercibidos. Además de dar sabor y textura, tienen una composición rica en nutrientes que pueden ayudar a mejorar distintas funciones del cuerpo.

Uno de los principales beneficios de las uvas es que son una fuente natural de antioxidantes, como el resveratrol. Este compuesto está presente sobre todo en la piel de las uvas negras y rojas, y se ha relacionado con el cuidado del sistema cardiovascular. También ayuda a proteger las células del cuerpo frente al envejecimiento prematuro.

Las uvas también tienen un alto contenido en agua, que las convierte en un alimento hidratante y ligero. Son una buena opción en épocas de calor o como tentempié si se busca algo refrescante y saludable. Su sabor tan dulce hace que sean una alternativa natural a los postres ultraprocesados o a los snacks con azúcar añadido.

Otro punto a favor es que tienen un alto contenido en vitamina C, vitamina K y potasio. Estos nutrientes son esenciales que y al sistema inmunológico, al buen estado de la piel y al funcionamiento muscular. También contienen fibra que te ayudará con la digestión. Y para aprovechar mejor esta fibra, es mejor que se coman con piel.

Incluir uvas en tus platos no requiere esfuerzos grandes. Más allá de los beneficios, también te aportan variedad y color a tus platos. Comer fruta variada es una forma práctica de no aburrirse comiendo siempre lo mismo. Y las uvas, con todo lo que ofrecen, son una forma muy fácil de conseguirlo.

¿Qué tipos recetas con uvas se pueden hacer? Ideas para todo el día

Aunque las uvas se suelen comer para picar o como postre solas, también se pueden usar en recetas desde primera hora del día hasta la cena. En nuestro blog encontrarás recetas para distintos momentos y tipos de comida: desayunos, aperitivos, platos principales y postres. Todas están pensadas para que puedas disfrutar de esta fruta de formas distintas y con combinaciones que sorprenderán a ti y a los tuyos.

Empezar el día con uvas es una forma rápida de sumar frescura al desayuno. Puedes añadirlas al yogur con avena, preparar un bol con uvas partidas, plátano y un poco de crema de frutos secos, o incluso hacer tostadas con queso fresco, nueces y uvas. Son recetas que no llevan más de cinco minutos y que dan como resultado un desayuno equilibrado y con energía para toda la mañana.

En el momento del aperitivo o entrantes, las uvas pueden ser ese toque que cambia una tabla sencilla por algo especial. Combinan muy bien con quesos curados, frutos secos, encurtidos o tostas. También puedes preparar brochetas con jamón y uvas, servirlas con hummus o mezclarlas con dados de melón y hierbas frescas. Son propuestas fáciles, frescas y muy vistosas si tienes invitados.

En platos principales, las uvas aportan contraste y suavidad. Por ejemplo, puedes añadirlas a una ensalada templada con pollo, espinacas y queso de cabra, preparar una salsa para carnes blancas o incluirlas en guarniciones con arroz, quinoa o cuscús. También quedan muy bien asadas, acompañando verduras o mezcladas con frutos secos. Su sabor no roba ni compite con los ingredientes salados, sino que los equilibra para que el plato sea más "redondo".

Cada comida será una oportunidad distinta para usar las uvas de forma diferente. Y lo bueno es que no necesitas técnicas complicadas ni ingredientes raros. Con cosas que ya tienes por casa puedes preparar recetas completas en las que la uva encaja perfectamente tanto por sabor como por textura.

Artículos relacionados