El melocotón es una fruta que mejora cualquier postre. Su sabor y su textura combinan de maravilla en tartas, bizcochos y muchas otras creaciones dulces. Si te gusta la repostería fácil y con ingredientes naturales, aquí tienes unas recetas que te van a encantar. Son fáciles y rápidas de hacer, con ingredientes sencillos y el melocotón como protagonista. ¡Prepara la cuchara porque estos postres están para repetir!

receta-melocoton-tarta-tatin

Tarta Tatin de melocotón: una versión original y deliciosa

Si te gusta la clásica tarta Tatin pero quieres probar algo diferente, esta versión con melocotones te va a encantar. En lugar de las tradicionales manzanas caramelizadas, utilizamos melocotones El Ciruelo para darle un sabor más jugoso y aromático. Además, el contraste con el queso feta y el toque de miel la convierte en un postre irresistible. Perfecta para sorprender o simplemente para darte un capricho.

Ingredientes

🟠 Melocotones El Ciruelo (maduros para más sabor)
🟠 Masa brisa
🟠 Miel
🟠 Huevo
🟠 Queso feta
🟠 Aceite de oliva virgen extra
🟠 Tomillo
🟠 Vino dulce
🟠 Semillas de chía

Alergias y opciones

✔️ Para hacerla sin gluten, usa una masa apta.
✔️ Para una versión sin lactosa, elige masa y queso sin lactosa.

Paso a paso para preparar la tarta Tatin de melocotón

1️⃣ Precalienta el horno a 200°C durante unos 15 minutos. Esto asegurará una cocción uniforme desde el principio.

2️⃣ Prepara el molde: Engrasa la base con aceite de oliva virgen extra, añade un chorrito de vino dulce y reparte un poco de miel. Esta mezcla creará un caramelo suave y delicioso.

3️⃣ Corta los melocotones en rodajas de grosor similar y colócalos en el molde, cubriendo toda la base.

4️⃣ Coloca la masa brisa encima, doblando los bordes hacia dentro para que quede bien ajustada.

5️⃣ Pinta la masa con huevo batido para darle un acabado dorado y crujiente.

6️⃣ Hornea la tarta a 180°C con calor arriba y abajo durante 45-50 minutos si tu horno tiene ventilador. Si no, deja que se haga unos 60 minutos.

7️⃣ Desmolda con cuidado y deja enfriar unos minutos antes de servir.

8️⃣ Añade el toque final: un poco más de miel, queso feta desmenuzado y unas hojas de tomillo para realzar los sabores.

Consejos y variaciones

Prueba otros quesos: Si no te convence el feta, puedes usar queso de cabra o incluso un toque de parmesano para un contraste más intenso.

Añade especias: Un poco de pimienta negra o canela puede darle un giro interesante a la receta.

Acompaña con helado: Si quieres hacerla aún más especial, sírvela con helado de vainilla o nata montada.

https://www.instagram.com/reel/C6ON6pvi23O/

receta tarta de melocoton sin horno

Tarta de melocotón sin horno: fácil y deliciosa

El melocotón es una de las frutas estrella del verano, y qué mejor manera de disfrutarlo que con una tarta casera sin horno. En esta receta, combinamos su dulzor con una base crujiente de galleta y una crema suave de queso. El resultado es un postre fresco, fácil de hacer y perfecto para cualquier ocasión.

Ingredientes (molde desmontable de 20 cm)

  • 250 g de queso crema tipo Philadelphia
  • 250 ml de nata o leche entera
  • 2 yogures griegos naturales
  • 1 sobre de cuajada o 5 g de gelatina en polvo
  • 140 g de azúcar
  • 50 g de mantequilla
  • 50 g de pasas
  • 50 g de nueces
  • 4 melocotones El Ciruelo
  • 175 g de galletas tipo María

Cómo hacer la tarta de melocotón paso a paso

1️⃣ Prepara la base
Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino. Mezcla con la mantequilla a temperatura ambiente, las pasas y las nueces hasta formar una masa homogénea. Extiende la mezcla en el fondo del molde, presionando con los dedos para que quede bien compacta. Refrigera mientras preparas el relleno.

2️⃣ Haz la crema de queso
En un cazo, mezcla el queso crema con los yogures griegos, la nata o la leche y el azúcar. Calienta a fuego medio. Mientras tanto, disuelve la cuajada en un poco de leche o, si usas gelatina, hidrátala en agua según las instrucciones. Agrégala a la mezcla caliente, removiendo constantemente. Cuando empiece a hervir, retira del fuego.

3️⃣ Monta la tarta
Vierte la mitad de la crema sobre la base de galleta. Añade dos melocotones cortados en trozos y cubre con el resto de la crema. Alisa la superficie, tapa y deja en la nevera al menos 3 horas para que cuaje bien.

4️⃣ Prepara la cobertura de melocotón
Pela y corta en daditos los dos melocotones restantes. En un cazo, calienta medio vaso de agua con un poco de azúcar y deja hervir unos 4 minutos. Añade los melocotones y cocina 2 minutos más. Retira del fuego y deja enfriar.

5️⃣ Decora y sirve
Escurre los melocotones confitados y repártelos sobre la tarta de forma uniforme. Desmolda con cuidado y disfruta de un postre suave, cremoso y lleno de sabor.

Consejos y variaciones

🍑 Puedes sustituir el melocotón por otras frutas de temporada como albaricoques, ciruelas, paraguayos o nectarinas.
🌰 Experimenta con los frutos secos que tengas en casa para darle un toque diferente.
🍯 Si prefieres un extra de dulzor, añade un hilo de miel antes de servir.

Melocotones en almíbar: conserva casera fácil y deliciosa

Hacer melocotones en almíbar en casa es una de las mejores formas de disfrutar su sabor durante todo el año. Con solo unos pocos ingredientes, puedes preparar una conserva natural y sin aditivos, perfecta para postres, meriendas o simplemente para acompañar un yogur o una tarta. Además, es una receta ideal para hacer en familia y aprender técnicas tradicionales de conservación.

Ingredientes para 2 kg de melocotón en almíbar

  • 1 kg de melocotones maduros
  • 1 litro de agua mineral
  • 500 g de azúcar blanca
  • 4 tarros de cristal de 500 ml o más

📌 Consejo: Usa tarros grandes para evitar cortar demasiado la fruta y conservar mejor su textura.

Cómo hacer melocotones en almíbar paso a paso

🔹 Paso 1: Esterilizar los frascos
Llena una olla grande con agua y coloca un trapo en el fondo. Introduce los tarros de cristal y separa cada uno con otro trapo para evitar que choquen y se rompan. Hierve durante unos minutos para eliminar cualquier bacteria. No retires los trapos aún, los necesitarás más adelante.

🔹 Paso 2: Preparar el almíbar
En otra olla, calienta el litro de agua a fuego medio. Cuando empiece a hervir, añade el azúcar poco a poco, removiendo hasta que se disuelva por completo. Mientras tanto, lava, pela y corta los melocotones por la mitad, retirando el hueso.

🔹 Paso 3: Cocinar los melocotones
Añade los melocotones al almíbar hirviendo y cocina durante 10-12 minutos, dependiendo del tamaño de la fruta. Dales la vuelta a la mitad del tiempo para que se impregnen bien del almíbar. Retira la olla del fuego y deja enfriar. Si prefieres comerlos al momento, sírvelos templados con su almíbar por encima.

🔹 Paso 4: Envasar para conservar
Si quieres guardarlos para más adelante, coloca los melocotones en los tarros de cristal y cúbrelos con el almíbar, dejando un pequeño espacio libre antes de cerrar la tapa.

🔹 Paso 5: Crear el vacío
Vuelve a colocar los tarros en la olla con los trapos para protegerlos, cúbrelos con agua y hierve durante 15 minutos. Este proceso de baño maría garantizará una conservación segura durante meses.

🔹 Paso 6: Dejar enfriar y almacenar
Saca los tarros del agua y deja que se enfríen completamente antes de guardarlos en un lugar fresco y oscuro.

Disfruta de tus melocotones en almíbar

Esta receta es ideal para hacer con niños, aprender técnicas de cocina tradicional y aprovechar la fruta de temporada. Además, puedes personalizarla añadiendo canela, vainilla o incluso un chorrito de licor para darle un toque especial.