¿El paraguayo engorda realmente?
El paraguayo es una fruta baja en calorías e ideal para incluir en una dieta equilibrada. Por cada 100 gramos, el paraguayo aporta aproximadamente 40-50 calorías. Es una fruta perfecta para quienes quieren controlar el peso o mantener una alimentación saludable. Su bajo contenido en calorías se debe en gran parte, a su gran porcentaje de agua que supera el 85%, y a su moderado nivel de azúcares naturales.
El paraguayo no engorda cuando se come en cantidades normales, ya que los azúcares son de absorción lenta y esto evita picos de glucosa en sangre. Además, su contenido en fibra ayuda con el tránsito intestinal a la vez que con la sensación de saciedad.
Algunos beneficios del paraguayo para tu salud y control del peso
El paraguayo tiene muchos más beneficios de los que crees, de hecho ya tenemos un artículo que habla sobre las propiedades y beneficios del paraguayo.
Pero si no tienes tiempo de leerlo, debes saber que esta fruta además de ser baja en calorías y rica en fibra, tiene vitaminas y minerales que ayudan a tu bienestar. Por ejemplo, contiene vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico; potasio, esencial para la función muscular; y antioxidantes, que protegen las células del envejecimiento.
Su contenido en agua te ayudará a mantenerte hidratado, y su índice glucémico bajo lo hace apto para personas que buscan mantener estables sus niveles de azúcar en sangre. Y eso no es todo, ¡aún hay muchos más beneficios!
Cómo incluir el paraguayo en una alimentación equilibrada
El paraguayo es una fruta capaz de formar parte de una dieta equilibrada de diferentes maneras. Con su bajo contenido calórico y alto aporte de nutrientes, es ideal para incluirlo en diversas recetas. Algunos ejemplos:
- Como snack: El paraguayo es una gran opción entre comidas. Su dulzura natural te quitará el antojo de algo dulce y su fibra te ayudará a mantenerte saciado.
- En el desayuno: Puedes añadir rodajas de paraguayo a un tazón de yogur natural, acompañado de avena o frutos secos. Esto mejorará el sabor de tu desayuno y aumentará su aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes.
- En ensaladas: Su textura y sabor dulce combinan genial con ensaladas frescas. Prueba mezclarlo con espinacas, queso fresco, frutos secos y un aliño ligero para un plato nutritivo y muy rico.
- En smoothies: Los paraguayos son perfectos para batidos y smoothies. Mezcla un paraguayo con leche vegetal o yogur y otras frutas como plátano o fresas para obtener una bebida refrescante y llena de energía.
- Como postre: Puedes asar el paraguayo al horno con un poco de canela para un postre saludable y bajo en calorías. También es perfecto como base para compotas o mermeladas sin azúcar añadido.